El futuro del sector de las bodas tras el coronavirus

El futuro del sector de las bodas tras el coronavirus. El post que nunca hubiera querido escribir.

Me refiero a cómo veo que afectará esta crisis tan grave a un sector que amo y en el que llevo 10 años, porque el fututro del sector de las bodas tras el coronavirus nos va a afectar a todos.

Lo que está pasando ahora mismo (abril 2020)

Una de las sensaciones que me invaden cuando veo Instagram y hablo con compañeros del sector es un positivismo desmesurado sobre que las bodas volverán, cómo serán de bonitas, de ideales y de estupendas. Por supuesto que volverán, pero no lo harán tal y como las imaginamos. Serán muy diferentes y eso significa que nuestro sector, tal y como lo hemos vivido, cambiará. Los novios querrán seguir celebrando su gran día, pero los profesionales de nuestro sector tendrán que adaptarse a las nuevas condiciones y restricciones.

Y este es el futuro para el sector bodas tras el coronavirus que yo veo.

1. No habrá el doble de bodas en 2021, pero casi. Se juntarán las que se pospongan de 2020 y las que ya estaban contratadas para la próxima temporada. Cuando nos vuelvan a dejar salir de casa, haya un poco de apertura y empecemos a sentir normalidad, las parejas se seguirán prometiendo. Y no habrá demasiadas fechas libres.

Por eso, si una empresa nupcial quiere mantener el negocio deberá empezar a replicar fechas (dobletes y hasta tripletes el mismo día) en una temporada mucho más amplia de lo normal, mucho más agotadora, con múltiples eventos cada fin de semana y en la que los invitados por boda serán mucho menos. En definitiva, las marcas tendrán que encontrar un equilibrio económico entre bodas pequeñas y rentabilidad.

2. Habrá empresas que cierren o que hayan cerrado ya. Para siempre. Incluso marcas superconocidas y que tenemos actualmente en gran valor (y estima) tendrán que echar la persiana porque esta crisis del coronavirus es tan brutal que nadie tiene la certeza de sobrevivir.

Los dueños y empleados de las empresas que no sigan tendrán que reinventarse. Quizás la marca sea la misma, pero diversificará sus servicios, se reciclará o será sólo fuente de inspiración para futuras novias.

3. Sólo sobrevivirán las empresas del sector nupcial que creen la posibilidad de colaborar entre ellas, de generar vínculos y que funcionen conjuntamente para poder dar más servicio en un mismo día, que se unan ante la adversidad. Surgirán colaboraciones que nunca se habrían dado antes entre competidores, pero serán las que se salven.

Unir dos o más marcas será la clave para que se puedan nutrir unas de otras y bajar gastos (de alquiler de locales, de personal, subcontratados…) o incluso crear una red de colaboración más amplia, por profesiones, por ejemplo de wedding planners o de fincas que se referencien clientes con las mismas condiciones. Esto salvará puestos de trabajo en el sector aunque desaparezcan marcas.

El futuro del sector bodas tendrá que…

En general, todos los profesionales del sector bodas tendrán que modificar sus paquetes y tarifas, bajar precios, reducir gastos, cambiar mínimos, bajar horas de dedicación por cliente o generar nuevos equipos. Si queremos que las bodas vuelvan a ser rentables para cada empresa, tendremos que hacer números y solo los que hagan los números bien, bajen gastos y sean capaces de generar sinergias con la competencia, seguirán adelante.

  • Las fincas tendrán que celebrar más de un evento al día y empezar a compartimentar sus espacios para poder cubrir gastos. Los mínimos de invitados adultos por evento tendrán que modificarse y bajarse acorde a las restricciones de aforo, incluso en plena temporada (durante al menos lo que queda de la temporada 2020 y más que probablemente la de 2021).
  • Los fotógrafos tendrán que ser capaces de hacer más de una boda al día, contar con equipo (para poder hacer más bodas a la vez) y cubrir menos parte de los eventos, quizás empezar más tarde en los preparativos e incluso irse cuando empiece la comida o cena. Se podría hacer el baile de los novios o entregas (ramo, detalles) durante el cocktail para que haya un recuerdo fotográfico en vez de esperar hasta el final del banquete. Y podrá ser una boda-fiesta, todo a la vez, para que haya una sensación festiva durante más tiempo, rompiendo el protocolo.

Seguimos con otros profesionales de bodas:

  • Las wedding planners también tendrán que aliarse, crear equipos y empezar a ser marcas aliadas, no competidoras. Imaginad una novia que tenga la opción de tener a dos de las mejores wedding planners juntas para ella, en vez de sólo a una. ¿No sería mucho mejor?
  • Los diseñadores de novias tendrán que aliarse, crear colecciones cápsula conjuntas entre marcas afines, colaboraciones para atender a más novias a la vez porque la temporada empezará mucho antes y no habrá espacio para vacilaciones en los diseños, ya que será necesario producir un número mucho mayor de vestidos.
  • Los catering sin espacios en exclusiva tendrán que aliarse con compañeros del sector, aunar fuerzas para poder ofrecer más variedad y ser más competitivos ante los novios.
  • Los estilistas y maquilladores tendrán que formar equipos más grandes y ser capaces de abarcar más novias en menos tiempo.
  • Las empresas pequeñitas de DJ’s, decoración, invitaciones, caligrafía, detalles, etc. deberán posibilitar paquetes más pequeños y colaborar entre ellas.

Y así sucesivamente.

Las bodas volverán a ser lo que eran antiguamente, cuando nuestros antepasados se casaban en presencia de la familia y poco más.

No me toméis en serio. Esto es solo una opinión.

Quizá estoy exagerando, quizás solo siento que nada volverá a ser igual, pero seguramente volveremos a lo básico, a poner en valor el amor y que las celebraciones sean más íntimas. O a celebrar por fases: un día con la familia, otro con los amigos, con los de la uni, con los del pueblo… Celebrar sí, si bien en diferentes días, hasta que el coronavirus nos deje celebrar como nos dé la gana a cada uno.

Mientras tanto, compañeros, haced números, porque el futuro del sector de las bodas no será igual. Me gustaría ser más optimista pero creo que en un sector en el que las emociones están a flor de piel y que además tenemos que ser rentables, saber cuál será el futuro de las bodas más cercano y todos los cambios que implicará es fundamental.

Foto de portada Sara Lobla para boda Wednesday

La entrada El futuro del sector de las bodas tras el coronavirus se publicó primero en Wedding Marketing.