Veamos cómo superar el Estado de Alarma con éxito en el sector bodas, porque ayer supimos que se alargará, como mínimo, hasta el sábado 11 de abril de 2020.
Esta primera semana del Estado de Alarma vamos a superararla con éxito en el sector bodas, os lo digo yo.
Está claro, este tiempo, aunque corto, ha sido de aprendizaje, de ver qué estaba ocurriendo y de esperar que el aislamiento funcionara para volver cuanto antes a nuestra criticada pero ahora deseada rutina. Eso no va a pasar en el corto plazo. Nos quedan por delante 3 semanas. Toca coger el toro por los cuernos y afrontar esta situación para no solo salir de ella, sino salir reforzados.
Lo primero es hacer números y ver cómo podemos mantener nuestra empresa a flote.
Si tienes trabajadores, está la opción del ERTE (cuidado, que no se van a aprobar todos; infórmate bien). Y si eres autónomo, todavía no está claro. Puedes suspender la actividad y así acceder a una prestación especial. Nuestra recomendación es que consultes con tu gestor sobre lo que más te conviene y valores pros y contras. ¿Habías caído en la cuenta que dar de baja la actividad puede suponer un montón de trámites administrativos, como cerrar la cuenta bancaria de la sociedad? Nosotras, no.
En este artículo del Club de las Malas Madres tienes información sobre las medidas económicas. ¡Ojo! Es del martes 18 de marzo. El Gobierno ha ido incorporando nuevas medidas y mañana (martes 24 de marzo) se esperan más tras el Consejo de Ministros.
Qué hacemos nosotras en Wednesday para superar el Estado de Alarma con éxito en el sector bodas.
En nuestro caso, nosotras, como autónomas, estamos intentando no precipitarnos y tener el máximo de información para tomar la decisión que más nos convenga. Por el momento, nos hemos puesto de margen hasta el 31 de marzo, coincidiendo con el fin del primer trimestre. Esperamos que para entonces las cosas estén más claras y ya estén publicadas todas las medidas económicas para paliar la crisis.
Atención también al sector nupcial en Madrid, que la Comunidad va a lanzar un plan de ayuda a autónomos: hasta 3 200 euros a aquellos que se hayan visto afectados por el coronavirus. La web donde solicitarlo no está todavía disponible. Estaremos muy pendientes.
Otra iniciativa que seguimos de cerca es #SaldremosJuntos, impulsada por el futbolista Saúl Ñíguez, del Atlético de Madrid. Está incipiente, pero puedes ir inscribiéndote para optar a ayudas que van desde acciones de marketing hasta donaciones económicas.
Los clientes, es decir, los novios, deben ser tu segunda prioridad.
Esto es como las mascarillas de oxígeno del avión. Primero debes ponértela tú y a continuación a los niños. En este caso, los niños son nuestros novios.
Debes interesarte por ellos, intentar tranquilizarles y ofrecerles soluciones. Hasta ahora esperábamos que solo se vieran afectadas las bodas de marzo y las de principios de abril; seguramente hasta las de julio sufran aplazamientos o cancelaciones.
Si tienes un contrato firmado, seguramente incluyas en él la política de cancelación. Si no lo tienes, diseña una cuanto antes.
Intenta minimizar el impacto en los novios. Para ellos es muy duro tener que cambiar la fecha de su gran día y estarán agobiados. Si les facilitas la búsqueda de una nueva fecha o trabajas en equipo con el resto de proveedores (seguro que conoces personalmente a muchos de ellos), tu imagen saldrá reforzada y tus clientes te lo agradecerán enormemente.
Si algo está saliendo a flote estos días es la solidaridad de muchos. Todos intentamos arrimar el hombro dentro de nuestras posibilidades y tus clientes, si pueden, te ayudarán.
Prepárate para la vuelta de las bodas porque va a llegar.
Al final, el tiempo vuela. Las semanas pasarán y tendremos que volver al ataque para afrontar el resto del año con todas nuestras fuerzas. Y va a ser la guerra porque a todos el coronavirus nos ha golpeado como nunca. Lo que quede de temporada de bodas será dura (se nos juntarán las bodas aplazadas con las del segundo semestre del año) y tu competencia ya se está preparando.
¿Cómo puedes hacerlo?
Apuesta por lo digital. Si tu producto o servicio puede ofrecerse a través de Internet, estás tardando en promocionarlo y darlo a conocer a los cuatro vientos. El Sofá Amarillo lo ha entendido a la perfección y está incentivando su servicio de asesoría online.
Algunos de vosotros estaréis diciendo: “sí, muy bien, pero yo vendo flores/vestidos de novia/sesiones de fotografía/otra cosa y no puedo vender online”. ¿Seguro que no puedes ofrecer nada online? ¿Una ilustración del vestido de novia? ¿Impresión de nuevas fotos o diseño de un cuadro de la boda? ¿Una sesión para diseñar la decoración?
Por otro lado, prepararse para la vuelta a la carga es también repensar tu estrategia, tus documentos de trabajo, hacer ese curso para el que nunca tenías tiempo… Facebook ha lanzado un programa de becas para ayudar a pymes. Todavía está en fases iniciales, pero te puedes ir inscribiendo ya en este link.
Si crees que necesitas un mano amiga en este camino, estamos aquí para ti. Contáctanos.
Ya os hemos contado cómo superar el Estado de Alarma con éxito en el sector bodas. Y os confirmamos que saldremos adelante. Habrá momentos en que no lo veamos tan claro, pero no lo dudes: somos más fuertes de lo que pensamos.
Equipo Wednesday WP
La entrada Cómo superar el Estado de Alarma con éxito en el sector bodas se publicó primero en Wedding Marketing.