Vamos a ver los 5 efectos que el coronavirus va a tener en el sector bodas y cómo nos afectará a las empresas.
El coronavirus está afectando a España de una manera especial, siendo el segundo país más afectado de Europa tras Italia y aún no sabemos cuáles van a ser realmente los efectos del coronavirus en el sector bodas, pero queremos adelantarnos un poco y decirte que no todos van a ser negativos, palabra.
Y aparte de las medidas de teletrabajar los que pueden y ser lo más responsables posibles como ciudadanos, hay unas restricciones que afectan directamente a viajes, contacto con otras personas y restricción de aforo a un tercio de los eventos de menos de 1000 personas. Esto afecta directamente a las bodas, que están al principio de la temporada como bien sabéis o a punto de empezar.
Por eso hoy en Wednesday nos preguntamos cómo afecta el coronavirus en el sector nupcial como negocio, como puntal económico, como evento social y, sobre todo, porque está lleno de microempresas, pymes y autónomos.
Aquí van 5 efectos de cómo el coronavirus va a afectar a las bodas y a sus profesionales:
1. Las bodas van a seguir celebrándose, seguro. Serán menos multitudinarias, serán más adelante, se pospondrán y sufrirán modificaciones, pero la gente seguirá casándose. Hoy nos ha llegado un email del portal de bodas Zankyou con números muy positivos sobre porcentajes de visitas a su directorio y de solicitudes (aumentos del 26% y del 22% respectivamente) respecto a esta misma semana de marzo del año pasado.
2. Amigas Wedding Planners y fincas/caterings, debéis asesorar a vuestros novios para que empiecen a mirar cómo contratar un seguro de cancelación o modificación de su boda (por número de asistentes menor al esperado y, por tanto, por no llegar a los mínimos marcados o por modificar la fecha del enlace). Es cierto que no sabemos aún qué va a pasar, pero como las medidas van día a día siendo cada vez más restrictivas, no nos sorprendería que bien por parte de los novios o por parte de los espacios o servicios de catering se nieguen a desarrollar su actividad por una cuestión de responsabilidad social. Según hemos visto, los seguros de cancelación de bodas son bastante económicos y se pueden contratar incluso hasta 30 días antes del evento.
Saber cómo actuar y adelantarte a todas las situaciones posibles con un Manual de Crisis.
3. Las empresas deberán contar con un plan de contingencia para prever las cancelaciones, modificaciones de bodas y cualquier otra circunstancia que el coronavirus pueda crear. No es cuestión de tener un seguro de responsabilidad civil porque no va de eso, es más bien un plan de actuación en caso de que haya que posponer las bodas, con el calendario de la temporada casi lleno y con cada pareja y sus cuestiones personales muy concretas.
Aquellas empresas que sepan cómo gestionar esa atención al cliente y den la mejor solución posible serán las que mejor preparadas estén. En empresas grandes esto sería material del Manual de Crisis, pero dudo mucho que microempresas tengan algo así. Si estás interesado en saber cómo debes actuar en estos casos o quieres crear este Manual de Crisis aplicado al sector nupcial, mantente atento a nuestro blog, pronto os hablaremos más de esto.
Seguimos con nuestra lista de efectos del coronavirus en tu empresa de bodas, con los dos últimos:
4. Van a ser meses, si no una temporada de bodas 2020 bastante inusual, con mucha incertidumbre y con cancelaciones de bodas inesperadas, con bajada de número de asistentes incluida y con muchos enlaces pospuestos para más adelante (o incluso para 2021). Como empresa del sector wedding, ¿cómo lo vas a afrontar? ¿Has pensado en los números de este año? ¿Y los del año que viene? Porque como afrontes ahora la crisis del coronavirus sobre tu empresa de bodas será la forma en la que tu marca se verá afectada tanto este año como en la temporada que viene.
Las empresas que tengan una presencia online más activa y que sus acciones de marketing estén orientadas a la experiencia de los novios, también en tiempos de crisis, como ahora, tendrán asegurada la buena gestión y, por tanto, aunque haya un bajón de ingresos por cancelaciones, serán capaces de salir adelante. ¿Estás preparado/a?
5. Por supuesto, las marcas del sector nupcial tendrán que crear un Plan de Acción a medio plazo para sembrar en estos meses y recoger a partir de verano. Las próximas semanas serán difíciles, pero os proponemos algunas ideas de Wedding Marketing para afrontar esta crisis del coronavirus y tener más bodas a partir de septiembre -octubre 2020 (que esperamos que esto del coronavirus ya haya pasado):
Algunas ideas para crear tu Plan de Acción para contolar los efectos del coronavirus en tu empresa del sector bodas:
- Plantéate hacer Instagram Ads. Parecen sencillos pero si haces lo mismo que todo el mundo al final no llamas la atención, así que cúrratelos. Y si no tienes ni idea, aquí estamos.
- Dedica tiempo a tener la web actualizada (estoy pensando en esos fotógrafos que sólo usan Instagram y su web es del pleistoceno o esos floristas que tienen una web difícil de entender), con contenido útil para novias, un blog con posts que no sean de 2017 y que su versión móvil sea fácil de usar. Fundamental cuando las novias estén recluidas en su casa por el coronavirus mirarán el móvil compulsivamente, ¿no crees?
Aparte de la estrategia digital, te proponemos ser único entre un millón con tu Plan de Acción:
- Piensa en crear una propuesta de presentación perfecta. Seguro que siempre has pensado en mejorar el dossier de presentación de tu floristería o en crear un nuevo formato de cómo planteas tus propuestas a las novias, incluso en crear un sistema de trabajo en tu tienda de diseño de novia. Ahora es el momento de crear experiencias de usuario más adecuadas para tus posibles clientes.
- Plantéate si tienes que diferenciarte más porque va a ser la guerra. Todas las empresas del sector nupcial van a estar a tope intentando salvar la temporada, piensa en tu valor diferencial y remárcalo a fuego en todas tus comunicaciones. Sólo los que sean mejores y sepan contar por qué son mejores llegarán a las novias.
Y por supuesto, pensar que todo sigue igual es un error, todo cambiará.
- No centres tus acciones sólo en desfiles, ferias y pop ups, porque posiblemente vean mermada su asistencia de público por el miedo al coronavirus o incluso se cancelen o aplacen por las propias medidas de restricción que nos van a imponer. Además, cambiará el ciclo de compras en el caso de las colecciones de novias (que suelen ser a partir de junio normalmente), así que las exportaciones pueden verse afectadas de manera considerable.
En resumen…
Sabemos que esto del coronavirus va a ser difícil de gestionar, pero creemos firmemente que puede ser una oportunidad para que las empresas se pongan las pilas y comiencen a hacerse valer por encima del resto. Las bodas seguirán celebrándose porque la gente seguirá queriendo celebrar un momento feliz, y más después de esta crisis. Después de la tormenta siempre llega la calma.
Foto portada: Encarnación Campanario para boda Wednesday
La entrada 5 efectos (y no todos son negativos) que el coronavirus va a tener en el sector bodas se publicó primero en Wedding Marketing.